<<

Rehabilitación De Convento Franciscano Como Albergue Y Centro De Interpretación

Arquitectos y Dirección de Obra: Jaime Olivera Quintanilla, Juan José Montoya Ramos
Colaboradores: José Ramón Matas Tejada, Carlos Olivera Quintanilla, Fernando B. Fernández Cabello (Aparejadores). Eliseo Pérez Álvarez (Ingeniero, estructuras) Luis Fernández Conejero (Ingeniero, instalaciones) ARQUEOCHECK (Arqueología), TOPOEX (Topografía)
Promotor: Concurso, Junta de Extremadura, Alba Plata, 1998
Premios: NO TIENE
Publicaciones: NO TIENE
C/. Los Frailes s/n. Fuente de Cantos (Badajoz).- 06240
1999 P - 2003 O
Este proyecto tiene por objeto la restauración y rehabilitación del antiguo Hospital-Convento Franciscano como albergue, y su iglesia como centro de interpretación del pintor Zurbarán. El edificio original se fundó en 1594 sobre la primitiva ermita de San Marcos. En 1835 fue disuelta la comunidad religiosa, y desde entonces sufrió los más diversos usos, lo que desdibujó buena parte de lo que fuera el antiguo convento. Las piezas de nueva construcción cierran el recinto que ocupó el claustro en su ala sur. Tipológica y técnicamente se trata de una solución sencilla y desde el punto de vista funcional resuelve la autonomía de cada uno de los usos. Vertebrando las dos funciones principales de centro de interpretación y albergue aparece el cuerpo central que separa el patio en que estaba enclavado el primitivo claustro y los jardines traseros, jardines que hacen ahora las veces de plaza de recepción, antesala de todo el conjunto y conexión con la ciudad.