Badajoz. C/. Pedro Balas López, 2.- 06010
1986 P - 1989 O
Una gran manzana de equipamientos en una barriada residencial del extrarradio caracterizada por la carencia de espacios públicos y la escasa calidad de sus construcciones, es el despersonalizado contexto en el que surge esta escuela infantil con capacidad para 150 niños. Tanto el programa funcional, el entorno urbano y social, como la orientación y climatología encuentran respuesta en el esquema de bandas acomodado en una edificación rectangular que se levanta en la parte oriental de un terreno trapezoidal. La secuencia funcional transita según el eje este-oeste desde el patio exterior, pasando por una banda de aulas hasta un amplio patio cubierto en doble altura, que funciona a la vez como sala de usos múltiples y que se presenta como espacio organizador del edificio. Una serie de usos de servicio se disponen alrededor de este vacío, de modo que es posible realizar un recorrido perimetral del edificio dominando visualmente desde él tanto perspectivas interiores como las vistas del barrio. La sección escalonada del edificio obedece a un doble criterio: por un lado modular la severa luz de poniente y por otro adaptar la escala del acceso a la de los niños. El edificio manifiesta en sus fachadas la heterogeneidad de su programa, ofreciendo un aspecto distinto según su orientación y las características del tipo de espacio urbano al que se enfrenta, dando lugar a una volumetría compleja que evoluciona de la continuidad lineal del alzado norte al ritmo seriado y geométricamente monótono de su frente oriental, que queda rematado con una gran terraza. Una sobria crujía conforma el lado sur del edificio, buscando a través del ritmo de huecos y la sección aterrazada adaptarse a la escala de las viviendas vecinas.