Espacio De Creación Joven
Arquitecto y Dirección de Obra:
José María Sánchez García
Colaboradores: Rafael Fernández Caparros, Mariló Sánchez García, Ignacio Prieto, Francisco Sánchez García, Enrique García- Margallo Solo de Zaldívar
Promotor: Junta de Extremadura - Consejería de Cultura. ECJ_ Espacios de Creación Joven
Constructor: Construcciones Segador Puerto
Premios: PRIMER PREMIO ARCHITECTURAL RECORD’S DESIGN VANGUARD 2009, NEW YORK
PRIMER PREMIO A+AWARD (GRUPO VIA) 2012
PREMIADO JAE. YOUNG SPANISH ARCHITECTES, MADRID 2008
FINALISTA ARQUIA/PROXIMA AWARD 2006 - 2007
Publicaciones: REVISTAS INDEXADAS
2009, Architectural Record Design Vanguard Nueva York. (págs. 84- 87) ISSN: 0003-858X
REVISTAS NO INDEXADAS
2009, Revista arquitectura COAM 355 1T_09 (Págs. 30- 35) ISSN: 0004-2706
2007, El Inmobiliario mes a mes. (Págs.143-144) ISSN: 1578-2819
LIBROS
2008, ARQUIA/ PROXIMA 2008. Fundación caja de arquitectos “Orígenes y desacuerdos”. (Págs.136, 148, 160) Octubre.
2008, JAE, Catalogo Exposición de Jóvenes Arquitectos de España. (Págs. 538- 545) ISBN 978-84-96387-37-9
Paseo Castelar s/n
2006 P - 2006 O
La estructura sobre la que se ha trabajado es un
antiguo depósito de agua. Se componía de dos
grandes aljibes, divididos entre sí por un grueso
muro, y de una torre de planta octogonal que sobresale
del volumen de las cisternas. La actuación
consiste en limpiar y rehabilitar la estructura y
morfología del edificio original.
El espacio se transforma y adapta mediante la
creación de diversos huecos: en las bóvedas para
lograr una buena iluminación natural del espacio
interior y en cuatro puntos del muro de separación
de los aljibes, para crear las comunicaciones necesarias
entre los espacios y permitir una correcta
circulación. El resultado es una gran sala diáfana
que permite la subdivisión en distintas aulas,
cuando sea necesario, mediante cortinajes. El
programa fijo, aseos, cabina de grabación, laboratorio
fotográfico, centro de datos e instalaciones,
se concentra en la torre anexa, dentro de un volumen
cilíndrico. Con ello, la nueva configuración
espacial cumple con las necesidades funcionales
y da especial importancia a la flexibilidad de uso
del conjunto.